Menu

Virtual Camp Abr'19

 

Luego de 3 fantásticos días, ha terminado el Virtual Camp Abr'19. Un evento con muchos speakers de un alto nivel y una gran diversidad de tópicos. Desde Intelequia nos sentimos muy orgullosos de haber formado parte de ello.

 

En esta ocasión, he tenido la oportunidad de compartir la charla con Abe Santana y Mario Trueba sobre mi tema favorito: PowerApps.

 

 

En una charla muy amena y distendida, hablamos sobre las características más importantes que vienen para el Abr'19 update. En este post me centraré en el aspecto del cuál basé mis demos: Componentes.

 

Los componentes son una nueva característica que, como su nombre lo implica, es una agrupación de controles que en conjunto cumplen una función específica. Es idóneo para esa serie de controles que terminamos repitiendo una y otra vez en nuestras aplicaciones. Ejemplo de estos controles serían: diálogos, menús, cabeceras, etc.

 

 

 

Es por esto que son una herramienta muy útil para tener una mayor velocidad en el diseño de PowerApps y que, entre otras cosas, nos permite establecer un patrón de diseño para tener homogeneidad en nuestras aplicaciones. Tomemos como ejemplo la aplicación que demostramos en el evento: Case Management.

 

Esta aplicación utiliza componentes en todo su diseño. En la siguiente imagen podrán apreciar todos los controles que utilizan esta característica:

 

 

De todos los controles que podemos ver, utilizando solo 3 componentes hemos mantenido la interfaz de usuario con los mismos estilos sin tener que repetir el trabajo de diseño para cada control.

 

Los controles que son componentes son los que se han marcado y se reutilizan de la siguiente forma:

  • Header: Cabecera "Nuevo caso" y "Nueva tarea"
  • Input: Caso, Descripción, Asunto, Descripción y Horas consumidas
  • Combo: Cliente, Derecho y Prioridad

 

Si además de utilizar componentes, añadimos la gestión de temas, podremos tener todo el diseño de una aplicación completa de una forma muy rápida y sencilla lo que nos ayudará a centrarnos en la funcionalidad requerida más que en su interfaz.

 

 

Para activar esta funcionalidad, simplemente debemos activarla en la configuración de nuestra aplicación tal y como se muestra en la siguiente imagen:

 

 

¿Y qué mejor forma de probar la funcionalidad de componentes que trabajando con la demo? Descárgala desde mi repositorio de GitHub y comienza a utilizar componentes en tus PowerApps.

 

Hasta la próxima y recuerda, nunca dejes de aprender!

 

 

 

Categorías
Posts relacionados
Cómo analizar resultados en Power BI y tomar decisiones informadas
Carolina César Piepenburg  |  18 septiembre 2023

¿Cómo podemos optimizar nuestra estrategia de análisis y toma de decisiones con Power BI? Descúbrelo en este post.

Leer más
Optimiza la gestión de proyectos con Dynamics 365 y Power Platform
Sergio Darias Pérez  |  17 agosto 2023

En este post te explicamos cómo Microsoft Dynamics 365 y Power Platform son determinantes para la gestión de proyectos a nivel empresarial 

Leer más
Cómo Optimizar Flujos de Power Automate: Parte 2
Elisa Bárcena Martín  |  26 enero 2023

Esta es la 2º parte sobre nuestro último Post "Cómo Optimizar Flujos de Power Automate" que permitan mejorar el rendimiento de tus desarrollos

Leer más