Menu

Cumplimiento NIS2 con Microsoft: optimiza tu seguridad y controla riesgos

Cumplimiento NIS2 con Microsoft: optimiza tu seguridad y controla riesgos

Soluciones reales para cumplir la normativa y reforzar la resiliencia digital 

La Directiva NIS2 eleva el listón de la ciberseguridad en Europa. Las organizaciones en sectores críticos necesitan ir más allá de reaccionar ante incidentes: deben gestionar riesgos, proteger información y demostrar cumplimiento con evidencias. 

Si trabajas con Microsoft 365 y Azure, tienes en tus manos un ecosistema capaz de cubrir gran parte de las exigencias de NIS2 con soluciones Microsoft. En esta guía, verás cómo pasar de la norma a acciones técnicas y organizativas concretas. 

A partir de su entrada en vigor, las organizaciones deberán: 

  • Gestionar de forma proactiva riesgos en sistemas y procesos críticos. 

  • Detectar y responder a incidentes de ciberseguridad en tiempos muy reducidos. 

  • Proteger información sensible y garantizar continuidad operativa. 

  • Fortalecer la seguridad en la cadena de suministro. 

  • Demostrar con evidencias que se cumplen las medidas exigidas. 

Aunque existen múltiples soluciones en el mercado de fabricantes como Palo Alto Networks, Fortinet, Splunk o Google Chronicle, Microsoft ofrece un ecosistema integrado que permite cubrir, en un único marco tecnológico, tanto la parte de cumplimiento normativo como la protección y monitorización. 

 

Cumplimiento de la Directiva NI2 con soluciones Microsoft 

 

Requisito NIS2 

Herramienta Microsoft

Ejemplo técnico

Evaluar riesgos y políticas

Purview Compliance Manager 

Auditoría de MFA, cifrado y retención, con recomendaciones.

Responder rápido a incidentes

Microsoft Sentinel + Defender XDR

Correlación de eventos y activación de playbooks automáticos. 

Proteger datos sensibles 

Purview DLP, Information Protection

Etiquetado y cifrado automático, bloqueo de descargas críticas.

Seguridad de proveedores

Azure AD Conditional Access 

Control de accesos externos por ubicación y perfil de riesgo.

Evidencias para auditorías 

Purview eDiscovery

Registro y exportación trazable de incidentes y cumplimiento.

 

 

Integrar NIS2 en la estrategia de tu empresa 

Cumplir NIS2 no es solo tecnología; es también organización: 

  • Roles de seguridad definidos con acceso a paneles y reportes. 

  • Políticas corporativas alineadas con configuraciones técnicas. 

  • Simulacros y validaciones periódicas para medir efectividad. 

  • Formación continua en herramientas y procedimientos. 

 

Fija un calendario de seguridad para no dejar cabos sueltos 

 

  • Mensual: revisar políticas críticas en Purview y aplicar mejoras. 

  • Trimestral: simular fuga de datos y validar respuesta DLP/eDiscovery. 

  • Semestral: auditar reglas y automatizaciones de Sentinel. 

  • Anual: revisar accesos externos en Azure AD Conditional Access. 

 

Acciones críticas para cumplir NIS2 en Microsoft

  • Asegúrate de que todos los usuarios tienen activada la autenticación multifactor (MFA), sin excepciones.  

  • Configura reglas de protección de datos (DLP) y sistemas de etiquetado automático para que la información sensible esté siempre controlada.  

  • Implementa Microsoft Sentinel con alertas bien afinadas y flujos de respuesta que se ejecuten de forma automática ante incidentes críticos.  

  • Define políticas de acceso condicional que distingan entre personal interno y externo, y limiten el acceso según ubicación o perfil de riesgo.  

  • Conserva y organiza las evidencias en Purview eDiscovery para tener trazabilidad permanente y estar listo para cualquier auditoría.  

  • Planifica auditorías y simulacros de forma periódica; son clave para comprobar que todo funciona como esperas.  

  • Mantén la estrategia técnica alineada con las políticas corporativas para que la seguridad evolucione junto con el negocio. 

 

De NIS2 a resiliencia digital: el camino con Microsoft y un ecosistema integrado 

Cumplir con NIS2 en un entorno Microsoft no es solo cuestión de activar herramientas. Se trata de combinar la automatización que ofrece la tecnología con una gestión organizativa sólida. Con revisiones regulares y el respaldo del equipo directivo, el sistema gana capacidad de respuesta ante incidentes y mantiene la normativa cubierta, mientras se refuerza la resiliencia. 

En muchas empresas, trabajar con soluciones de distintos fabricantes complica la interoperabilidad: datos que no se correlacionan bien, alertas que se duplican o procesos de cumplimiento fragmentados. Microsoft, al igual que Splunk o Palo Alto, ofrece funciones avanzadas para unir piezas, pero su ventaja está en que Purview y Sentinel se integran de forma nativa con todo el ecosistema Microsoft 365 y Azure. Esa integración reduce los ajustes técnicos, acelera la puesta en marcha y mantiene la coherencia en políticas y reportes sin depender de capas adicionales. 

Al final, NIS2 no debería verse como una carga legal más, sino como una ocasión para mejorar de forma real el nivel de ciberseguridad y reducir riesgos que, tarde o temprano, afectan a la operativa diaria. 

En Intelequia acompañamos todo el proceso: diagnóstico inicial, adaptación técnica y puesta en marcha de soluciones Microsoft alineadas con las mejores prácticas. El objetivo es que el cumplimiento sea sostenible y útil para el negocio. Si quieres dar el siguiente paso con NIS2, estamos a tu disposición. 

Categorías

Posts relacionados
Microsoft Purview: La solución definitiva para la seguridad de datos en la era de la IA
Publicado por Iván García Medina  |  18 agosto 2025

Descubre Microsoft Purview: la herramienta clave para proteger tus datos y garantizar el cumplimiento normativo en la era de la IA.

Leer más
Ransomware: cómo evitar ser víctima de un ataque y qué hacer si te afecta
Publicado por Hugo Figueroa González  |  31 julio 2025

La ciberseguridad se ha convertido en un tema prioritario tanto para empresas como para particulares. El Ransomware es uno de los más peligrosos.

Leer más
NOC y SOC: Claves para la gestión de redes y seguridad
Publicado por Sergio Darias Pérez  |  11 abril 2025

Te explicamos que es un NOC y su relevancia en la detección de cualquier anomalía de seguridad que pueda afectar a las redes y sistemas de TI.

Leer más